Comisión Regional
de Educación Ambiental


  • Material
  • Historia
  • Actividades
  • Corredores Biológicos
  • ASP
  • Noticias
  • Calendario
  • Blog
  • Contáctenos

Proyecto: Danta, trillo, cordillera



¡ESTO ES DANTA TRILLO CORDILLERA! Caro es una investigadora experta en vida silvestre, junto a su aprendiz Gabo se aventurarán por la Cordillera de Talamanca descubriendo los secretos que esconde. En su travesía harán nuev@s amig@s, aprenderán de conservación y descubrirán quienes son l@s verdader@s Salva-Dantas. ¡Acompañá a Caro y Gabo en esta dantástica aventura cargada de aprendizaje, ciencia, magia, y dantas! Cada semana saldrá un nuevo episodio acompañado de actividades. Podés llenar el formulario dando click aquí para tener acceso al material de acompañamiento.

Dedicado a tod@s l@s SALVA-DANTAS del Cerro de la Muerte, Pejibaye de Cartago, Herradura de Rivas y San Jerónimo de Perez Zeledón. "Danta, Trillo, Cordillera" es parte del proceso educativo del proyecto Jardineras del Bosque, ejecutado por ASANA en colaboración con Nai Conservation y LABGENCON; financiado por el Primer Canje de Deuda por Naturaleza entre el Gobierno de Estados Unidos y Costa Rica; con el apoyo de Bairds Tapir Survival Alliance y Franklin Park Zoo.


Créditos: Jardineras del Bosque: ASANA, Nai Conservation y LABGENCON-UCR Contenido educativo: Nicole Leroy-Beaulieu

Asesoría científica (Equipo de Jardineras del Bosque): Esteban Brenes-Mora, José Daniel Ramirez-Fernandez, Juan Carlos Delgado, Lucía Cole y Andrea Herrera. Coordinador de Proyecto Jardineras del Bosque: Esteban Brenes-Mora

Estudio Triclope

Dirección y Arte: Diego Fournier

Producción: Marcela Jarquín

Música Original y Efectos de Sonido: José Daniel Brenes Mora

Animación: José Daniel Chavarria

Todos los derechos reservados.

Fuente: Nai Conservation




Comisión Regional de Educación Ambiental-CREA



Área de Conservación Arenal-Tempisque-ACAT





Sitio web diseñado en el Área de Conservación Arenal Tempisque y en colaboración con el Programa de Fortalecimiento de las ASADAS (PNUD/GEF/AyA)

Agradecimiento

A todas aquellas personas que colaboraron de una u otra forma para realización de esta página web. ​

©2021 CREA-ACAT