Comité Regional de
Educación Ambiental
CREA-CEAM-REAB-ACAT


  • Material
  • Historia
  • ASP
  • CB
  • Actividades
  • Covirenas
  • Calendario
  • Blog
  • Contáctenos

humedales de importancia ramsar





La misión de la Convención Ramsar es "la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo". Los humedales están entre los ecosistemas más diversos y productivos. Proporcionan servicios esenciales y suministran toda nuestra agua potable. Sin embargo, continúa su degradación y conversión para otros usos. La Convención aplica una definición amplia de los humedales, que abarca todos los lagos y ríos, acuíferos subterráneos, pantanos y marismas, pastizales húmedos, turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, manglares y otras zonas costeras, arrecifes coralinos, y sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, reservorios y salinas.

En el Área de Conseración Arenal Tempisque se protegen dos humedales de importancia Ramsar los cuáles son: Humedal Laguna Palo Verde y humedal cuenca del Embalse Arenal.



Los humedales de Palo Verde forman, con los que se encuentran sobre la margen derecha del río Tempisque (Sonzapote, Corral de Piedra, Pozo de Agua, Mata Redonda y Bolsón) una unidad ecológica. Este conjunto de humedales del Bajo río Tempisque es uno de los más importantes en Centro América para las poblaciones de patos migratorios, nidificantes en América del Norte (p.ej. Anas americana -pato calvo-, Anas acuta -pato rabudo-, Anas discors -cerceta aliazul- Anas clypeata -pato cuchara-, numerosos limícolos, Ardea herodias -garzón azul-, y Pandion haliaetus -aguila pescadora-). Es asimismo de gran importancia para especies residentes, como por ej. Jabiru mycteria -jabirú o galán sin ventura-, Dendrocygna autumnalis -piche-, Cairina moschata -pato aliblanca-, Rostrhamus sociabilis - elanio caracolero-, así como para las 13 especies de aves coloniales, en su mayoría garzas, que nidifican en Isla de Pájaros en el río Tempisque. El Bajo Tempisque es especialmente importante para especies que se reproducen en la época seca, como la Ajaia ajaja - espátula rosada- y Burhinus bistriatus -alcaraván-.



El humedal cuenca del Embalse Arenal está cubierta de agua ocupada por el embalse del Proyecto Hidrológico Arenal que representa cerca del 70 % de la generación hidroeléctrica del país. En este humedal se encuentra una especie endémica de las 16 de Ictiofauna que hay en Costa Rica, esta es la olomina (Priapichthys annectens). Dentro del humedal se han identificado un total de 7 familias de peces en 12 géneros y 20 especies, 10 de las cuales son de interés comercial, los de mayor consumo sobretodo de pobladores del lugar son el guapote (Cichlasoma dovii) amenazado precisamente por su sobreexplotación y la tilapia (Oreochromis aurens) especie introducida. Algunos de los mamíferos más amenazados o en peligro de extinción encontramos: la danta (Tapirus bairdii), jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), el ocelote o manigordo (Leopardus pardalis), caucel (Leopardus wiedii), caucel (Leopardus tigrina), león breñero (Herpoilurus yagouaroundi), el tepezcuintle, chancho de monte, el mono colorado y el carablanca y el congo. Algunas Aves tales como: el pájaro sombrilla (Cephalopterus glabricollis), periquito alirrojo (touit costarricenses), colibrí de manglar (Amazilia bouncard), garza pechicastaña (Agamia agamia), Aguilillo blanco y negro (Spizastur melanoleucus) y las loras copete amarillo y roja.



FUENTE:



https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/ram39s_palo_verde_cont._informe_combined.pdf

https://rsis.ramsar.org/RISapp/files/RISrep/CR1022RIS.pdf



MAPAS



En esta sección usted encontrará mapas relacionados a los humedales de importacia Ramsar-ACAT



Mapa de Humedales de Importancia Ramsar


Descargar

DOCUMENTOS



En esta sección usted encontrará documentos, afiches y material relacionado a los humedales de importancia Ramsar-ACAT



Ficha Técnica Humedal Palo Verde


Descargar

Ficha Técnica Humedal cuenca del Embalse Arenal


Descargar


Comité Regional de Educación Ambiental-CREA-REAB



Área de Conservación Arenal Tempisque-ACAT





Sitio web diseñado en el Área de Conservación Arenal Tempisque y en colaboración con el Programa de Fortalecimiento de las ASADAS (PNUD/GEF/AyA)

Agradecimiento

A todas aquellas personas que colaboraron de una u otra forma para realización de esta plataforma web. ​

©2023 CREA-ACAT