Comité Regional de
Educación Ambiental
CREA-CEAM-REAB-ACAT


  • Material
  • Historia
  • ASP
  • CB
  • Actividades
  • Covirenas
  • Calendario
  • Blog
  • Contáctenos

ASADA BIJAGUA





A inicios de los años sesentas, surgió la necesidad de obtener agua potable para los primeros pobladores de Bijagua. Fue entonces cuando aproximadamente en 1965, unidos por la necesidad común localizaron el actual naciente Bijagua 1 en ese entonces conocidos como naciente Jara y con todas sus limitaciones pero con gran esmero lograron construir la primera captación e instalar las primeras tuberías de conducción 100mm y 62 mm y distribución de 50 mm, 38 mm y 25 mm hasta el pueblo.




El sistema fue administrado por un comité administrador del acueducto rural, Juramentado por la Asociación de desarrollo Integral de Bijagua. Con el pasar de los años y aproximadamente en 1985 debido al gran crecimiento demográfico del centro de Bijagua, la población opto por extenderse a las zonas altas de la zona, áreas de actividades agrícolas y ganaderas que no contaban con el liquido vital, por otro lado, el sistema ya existente, que a pesar de poseer una fuente con cantidad y calidad de agua no podía solventar el problema en el momento debido a la diferencia de nivel de la misma con las zonas en crecimiento. Siempre unidos y con el carácter emprendedor del Bijagueño, se inicio la búsqueda de una fuente de agua potable que proveería del liquido a los nuevos poblados.



Por medio de la Asociación de Desarrollo Integral de Bijagua se logro obtener la aprobación de un proyecto con la Unión Europea y el BCIE, el cual se desarrollo a mediados del año 2010, en el cual se capto un nuevo naciente (Bijagua 2), se construyo un tanque de almacenamiento de 100 m3 y se instalo tubería de distribución de 150 mm hasta el centro de la comunidad, el cual dio un gran urgido respiro al sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad de Bijagua. En el mismo año 2010 y luego de tres intentos fallidos, se logra constituir por primera vez la ASADA Bijagua, pero es hasta el 11 de febrero del 2011 en que logramos iniciar nuestro trabajo de administración del acueducto como tal, debido a los trámites de inscripción legal.



Fuente: https://www.acueductobijagua.com/historia/




Comité Regional de Educación Ambiental-CREA-REAB



Área de Conservación Arenal Tempisque-ACAT





Sitio web diseñado en el Área de Conservación Arenal Tempisque y en colaboración con el Programa de Fortalecimiento de las ASADAS (PNUD/GEF/AyA)

Agradecimiento

A todas aquellas personas que colaboraron de una u otra forma para realización de esta plataforma web. ​

©2023 CREA-ACAT