Comité Regional de
Educación Ambiental
CREA-CEAM-REAB-ACAT


  • Material
  • Historia
  • ASP
  • CB
  • Actividades
  • Covirenas
  • Calendario
  • Blog
  • Contáctenos

NÃÎ CONSERVATION





La extinción no tiene que ser el destino de las dantas y hay un panorama bastante positivo gracias a esfuerzos de investigación y conservación los cuales buscan convencernos de la importancia de cuidar a estos organismos y su hábitat; desde la ciencia, educación ambiental e iniciativas interdisciplinarias. Por ejemplo, el trabajo iniciado por Esteban Brenes Mora.

Esteban es un apasionado biólogo costarricense. Desde niño, y durante sus estudios en Biología, él ha estado obsesionado con las dantas. En el 2015, visitó Malasia para trabajar con tigres y, durante ese tiempo, escribió una atractiva propuesta de investigación que convenció a la Sociedad Zoológica de Londres–EDGE of Existence de financiarlo para estudiar las dantas en Costa Rica. Su estudio se centraría en el uso de hábitat por parte de T. bairdii en el bosque de altura de la Cordillera de Talamanca, en el Cerro de la Muerte, el cual es atravesado por la Ruta Interamericana Sur; aquí, hay una importante densidad de dantas y además, un alto índice de atropellos en carretera. Según comenta Esteban, sólo en el 2015 hubo 9 atropellos de dantas.



Una vez que regresó a Costa Rica, junto con su amigo y diseñador gráfico, Jorge Delgado, creó Nãi Conservation (‘Nãi’ significa ‘danta’ en lengua indígena bribri). Ellos se colocaron en redes sociales para dar a conocer su causa y, rápidamente, obtuvieron seguidores y manos que los ayudarían a consolidarse como un grupo base de investigación. En Nãi “todos son de diferentes disciplinas pero con algo en común”, el amor por las dantas. El equipo combina conocimientos en biología, veterinaria, diseño gráfico y educación ambiental, lo cual les ha permitido llegar lejos junto con apoyo de instituciones gubernamentales, organizaciones, fundaciones y lugareños de regiones cercanas Cerro de la Muerte, donde se centra la mayoría de su trabajo.



Actualmente, Nãi trabaja en la campaña “No sobran dantas” y cuenta ya con varios planes futuros, que a juzgar por sus abundantes y valiosos logros, cumplirán con mucho éxito. Como me decía Esteban en la entrevista, sería bueno que existieran más Nãi’s, esfuerzos de conservación interdisciplinarios enfocados en proteger distintas especies y hábitats usando la ciencia como base. Lo que concluyo después de conocer a los personajes detrás de Nãi, es que para cumplir el sueño de promover o proteger lo que se ama, lo que se necesita es enamorarse de la causa, ser muy perseverante y aliarse a personas igual de apasionadas que uno.



FUENTE:



https://bajoelporo.wordpress.com/2017/10/17/nai-conservation/




Comité Regional de Educación Ambiental-CREA-REAB



Área de Conservación Arenal Tempisque-ACAT





Sitio web diseñado en el Área de Conservación Arenal Tempisque y en colaboración con el Programa de Fortalecimiento de las ASADAS (PNUD/GEF/AyA)

Agradecimiento

A todas aquellas personas que colaboraron de una u otra forma para realización de esta plataforma web. ​

©2023 CREA-ACAT