Comité Regional de
Educación Ambiental
CREA-CEAM-REAB-ACAT


  • Material
  • Historia
  • ASP
  • CB
  • Actividades
  • Covirenas
  • Calendario
  • Blog
  • Contáctenos

ORGANIZACIÓN PARA LOS ESTUDIOS TROPICALES





​Celebrando más de 50 años, la Organización de Estudios Tropicales (OTS) es un consorcio de aproximadamente 50 universidades, colegios e instituciones de investigación de siete países en cuatro continentes. La misión de OTS es proporcionar liderazgo en educación, investigación y uso responsable de los recursos naturales en los trópicos. Nuestro propósito es sustentar nuestros ecosistemas tropicales impulsando el descubrimiento y el conocimiento científicos, enriqueciendo la percepción humana de la naturaleza y mejorando las acciones políticas mundiales en los trópicos. OTS tiene una reputación mundial por sus cursos de campo orientados a la investigación. Cada año, OTS capacita a estudiantes universitarios, graduados y profesionales en ecología tropical y en temas avanzados y especializados como sistemática de plantas, medicina tropical y salud global, genética de la conservación, manejo de áreas protegidas, agroecología, cambio global y métodos de investigación de campo.




OTS opera cuatro estaciones de investigación: Skukuza en Sudáfrica y La Selva, Palo Verde y Las Cruces en Costa Rica. Las estaciones de investigación brindan un apoyo de investigación excepcional e instalaciones de vanguardia que incluyen herbarios, inventarios biológicos, registros meteorológicos, internet inalámbrico de alta velocidad, laboratorios moleculares y químicos, red de sensores integrados, torres de dosel y sistema de información geógrafica (GIS) laboratorios.





La Organización para Estudios Tropicales, una organización sin fines de lucro 501 (c) (3), está dirigida por una Junta Directiva externa. La Junta Directiva son miembros elegidos responsables de definir y asegurar los recursos adecuados para la misión y estrategia de OTS. La Junta Directiva, que representa a las instituciones miembros de la OET y otras instituciones académicas, así como la experiencia profesional y comunitaria relevante, está comprometida y trabaja activamente para brindar liderazgo en educación, investigación y uso responsable de los recursos naturales en los trópicos.





Fuente



https://tropicalstudies.org/




Comité Regional de Educación Ambiental-CREA-REAB



Área de Conservación Arenal Tempisque-ACAT





Sitio web diseñado en el Área de Conservación Arenal Tempisque y en colaboración con el Programa de Fortalecimiento de las ASADAS (PNUD/GEF/AyA)

Agradecimiento

A todas aquellas personas que colaboraron de una u otra forma para realización de esta plataforma web. ​

©2023 CREA-ACAT