Comité Regional de
Educación Ambiental
CREA-CEAM-REAB-ACAT


  • Material
  • Historia
  • ASP
  • CB
  • Actividades
  • Covirenas
  • Calendario
  • Blog
  • Contáctenos

Reserva FORESTAL TABOGA





La Reserva Forestal Taboga se creó por Decreto el 23 de mayo de 1978, protegiendo las áreas de bosque tropical de las estribaciones de la Cordillera de Guanacaste, parte de la cuenca del río Tempisque, cerca de Abangares y Cañas. Esta región estuvo habitada por grupos mesoamericanos. En ella hubo un activo comercio que se valía de los ríos y de las costas como medio de comunicación y transporte. Consta de una extension de 297 ha y se ubica especificamente a 5 km al sur de Cañas, en el distrito de San Miguel.



​

La vegetación de la reserva forestal se puede clasificar en bosques de bajura que es la parte que se encuentra a 10 msnm. y el bosque tropical seco en regeneración natural (secundario) del Cerro Eskameca a unos 150 msnm. En general las especies más características son el caoba, el carao, el cedro, el ceibo, el pochote, el ceibo barrigón, el jaboncillo, el espavel, el gavilán, el cenízaro, el guácimo macho, el guanacaste, el guayabón, el malinche, el ojoche, el panamá, el papaturro, el indio desnudo, el nance o nancite, higuerón, el pochote, el volador, la mora, el gallinazo, guarumo entre otras especies. La zona se encuentra cubierta con una gran cantidad de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum). La fauna es variada y abundante en cuanto a mamíferos, reptiles, insectos y aves se refiere. Entre los mamíferos destacamos los siguientes: venado cola blanca, guatusas, zahíno, ardilla común, armadillo o cusuco, ratón silvestre, pizote, mono congo y mono cara blanca, puercoespín, zorro pelón, zorro hediondo, coyote, tejón o tolomuco, comadreja y varias especies de murciélagos y vampiros.



FUENTE:



Ecosistemas de Costa Rica



MAPAS



En esta sección usted encontrará mapas relacionados al RFT



Mapa de Reserva Forestal Taboga


Descargar

DOCUMENTOS



En esta sección usted encontrará documentos y material relacionado a la RFT



Plan General de Manejo RFT
VOLUMEN I - Diagnóstico-


Muy pronto

Plan General de Manejo RFT
VOLUMEN II - Diagnóstico-


Muy pronto


Comité Regional de Educación Ambiental-CREA-REAB



Área de Conservación Arenal Tempisque-ACAT





Sitio web diseñado en el Área de Conservación Arenal Tempisque y en colaboración con el Programa de Fortalecimiento de las ASADAS (PNUD/GEF/AyA)

Agradecimiento

A todas aquellas personas que colaboraron de una u otra forma para realización de esta plataforma web. ​

©2023 CREA-ACAT